Cuánto cuesta mantener un gato British

Como debe ocurrir con cualquier mascota que queramos tener, antes de lanzarnos a adoptar un gatito es importante que conozcamos bien el coste de su mantenimiento. Esto es fundamental, entre otras cosas, para evitar encontrarnos en una situación en la que no podamos continuar asumiendo los gastos que conlleva esta adopción. Por eso, desde Perlas del Sur hoy queremos hablarte de cuánto cuesta mantener un gato British Shorthair o British Longhair.

Como imaginarás, el cálculo que vamos a realizar a continuación no es cien por cien exacto, pero sí te servirá para tener una orientación aproximada de diferentes costes que necesitas considerar. Sin lugar a dudas, esto siempre será mejor como punto de partida que el ir completamente a ciegas a la hora de adoptar uno de estos gatitos. ¡Vamos allá!

 

Contenidos del artículo

Cómo calcular cuánto cuesta mantener un gato British

Antes de empezar y como decíamos antes, debes considerar que existen muchos factores que tener en cuenta para calcular correctamente el coste medio de mantener un gato British. Dependiendo de la situación de cada gato, su edad, la calidad de la alimentación que reciba, las condiciones ambientales del hogar y el estado de salud en el que se encuentre, los costes podrían variar en gran medida.

Por ello, para realizar este análisis y evaluar los costes aproximados de mantener un gato British Shorthair o British Lonhgair hemos tenido en cuenta una serie de condiciones. La primera de ellas sería que el gato sea adulto, con unos tres años de vida y cinco kilos de peso. En cuanto a su estado de salud sería un gato sano, sin ninguna patología ni enfermedad, viviendo en un alojamiento cerrado sin acceso al exterior o con las oportunas medidas de protección en caso de que haya áreas como jardines o patios.

Además de todo esto, y puesto que hay artículos que podrán perdurar durante casi toda la vida del gato British, para ser lo más precisos posible en los cálculos hemos estimado una vida media del gatito en 16 años. Partiendo de todo lo anterior es como hemos realizado nuestro cálculo, para el cual hemos tenido en cuenta los factores que te contamos a continuación.

 

Coste de alimentar a un gato British Shorthair o British Longhair

Como seguramente ya habrás imaginado, la alimentación de un gato British Shorthair o Longhair va a ser lo que suponga un mayor coste frente a otras necesidades y cuidados que requieren estas mascotas. Esto no tiene nada de extraordinario, ya que el gasto en comida suele ser siempre el principal elemento a tener en cuenta en la mayoría de animales domésticos.

El gato es un animal carnívoro, y como tal la principal fuente de alimentación deberá ser rica en proteína animal. Para que nuestro gato British esté sano y evitemos posibles complicaciones en forma de enfermedades será necesario proporcionarle principalmente una alimentación húmeda, la cual complementaremos a su vez con alimentos secos y alguna chuchería de vez en cuando. A continuación te damos más detalles sobre esto, así como los costes estimados de cada tipo de dieta.

 

Coste de la alimentación húmeda: la dieta BARF

Como decíamos, el principal componente de la dieta de nuestro gatito British deberá ser una alimentación húmeda. Esta es la comida que consumirá a diario, ayudándole así a favorecer su hidratación y previniendo a su vez la aparición de problemas renales y urinarios. Para ofrecerle una correcta alimentación húmeda lo mejor es tomar como referencia la conocida dieta BARF, que son las siglas inglesas de “Biologically Appropiate Raw Food”, también conocida como “Bones and Raw Food”.

Pues bien, partiendo de esa base, la cantidad recomendada de BARF para un gato British de las características que expusimos anteriormente es de 300 gramos diarios o, lo que es lo mismo, 109,5 kilogramos al año.

Teniendo en cuenta que el coste medio de esta alimentación húmeda estaría en torno a los 9,8 €/kg, estaríamos hablando de unos 1.073,10 € de coste anual en dieta BARF. Estos cálculos los hemos realizado sobre la base de proporcionar a nuestros gatitos una comida de calidad sin entrar en la gama premium. Como imaginarás, en el mercado existen innumerables opciones tanto por encima como por debajo de este precio, por no mencionar la posibilidad de comprar volúmenes mayores y ahorrar más, o adquirir la comida aprovechando ofertas o promociones específicas.

 

Coste de la alimentación seca: pienso

Además de lo anterior y como decíamos, aunque la dieta BARF vaya a ser la alimentación principal de tu gatito, también es necesario evaluar el coste de una alimentación seca a modo de complemento de la húmeda.

Para ello lo ideal es proporcionar a nuestro gato British un pienso que tenga un alto contenido en proteína animal, de al menos el 80%. El 20% restante lo deben componer alimentos vegetales y extractos naturales que ayuden a reforzar su salud.

Dicho esto, la cantidad recomendada para un gato de las características que estamos analizando sería de 60 gramos diarios. Pero como habíamos comentado que usaremos el pienso sólo como complemento de la dieta BARF, en realidad ajustaremos esta cantidad a 30 gramos diarios de alimentación seca, lo que supone 10,95 kilogramos al año.

Partiendo de aquí, si estimamos el coste medio de la alimentación seca en 7,5 €/kg, nuestra inversión anual en pienso será de unos 82,12 € aproximadamente. De nuevo, al igual que con la alimentación húmeda esta cantidad puede variar mucho dependiendo de qué tipo de pienso compremos, qué ofertas encontremos en el mercado, etc.

 

Coste de alimentación complementaria: la pasta de malta

Además de la alimentación húmeda y seca, que compondrán la dieta fundamental de tu mascota, en este análisis sobre cuánto cuesta mantener un gato British no hemos querido dejar de lado la pasta de malta. Aunque realmente no es un alimento en sí mismo, sí que supone una ayuda ante ciertas situaciones o incluso un premio que los gatitos disfrutan mucho.

Lo cierto es que la malta les encanta, es como una golosina para ellos. Se trata de una pasta natural de color y textura similares a los de la miel aunque más densa, que se compone de extracto de malta acompañado de aceites y grasas vegetales, algo de fibra, productos lácteos y levadura. El uso principal que se le suele dar es el de ayudar a que los gatitos eliminen el exceso de pelo que tienden a ingerir cuando se lamen para asearse. También puedes usar la pasta de malta a modo de premio o chuchería, o incluso como ayuda para administrarle al gatito medicamentos que pudiera recetar el veterinario.

La malta suele venderse en tubos parecidos a los de la pasta de dientes, cuyo coste medio puede estar en torno a los 8,8 €. Si el gato no presenta problemas digestivos relacionados con la ingesta de pelo y la malta se le da sólo como golosina, dependiendo de la generosidad de los dueños un solo tubo podría durar todo un año.

Dicho todo esto y calculados los costes de la alimentación húmeda, la seca y el complemento en forma de pasta de malta, tenemos como resultado que alimentar a un gato British Shorthair o British Longhair nos costaría unos 1.164 € al año.

 

Costes de vacunación, desparasitación y veterinario de un gato British

Tras la alimentación de nuestro gatito, el segundo coste más importante que hay que tener en cuenta está en los gastos que supondrán su vacunación y desparasitación, así como en las posibles visitas que haya que realizar al veterinario.

Durante el primer año de vida del gato la vacunación es más numerosa que en los años sucesivos, donde sólo habrá que suministrar dos dosis anuales. Partiendo de estos datos, el coste medio de cada vacuna anual para un gato adulto puede estar en torno a los 55 €, por lo que estaríamos hablando de 110 € anuales.

Por su parte, la desparasitación interna y externa deberá hacerse también dos veces al año. Se trata de un cuidado fundamental de nuestro gatito que no debemos obviar en modo alguno, y que tiene un coste medio estimado en 10,50 € por tratamiento. O lo que es lo mismo, 21 € al año.

En cuanto a las revisiones veterinarias, en principio no serán necesarias salvo que el gato presente algún síntoma o comportamiento anómalo respecto a su rutina habitual. Evidentemente, dentro de este bloque este coste es el más difícil de calcular debido a que es imposible saber si un gato estará más o menos sano a lo largo de su vida. Así que estimaremos que, al menos una vez al año, tendremos que acudir al veterinario para cualquier asunto que consideremos oportuno, con un coste medio por consulta de 30 €.

Pues bien, según todo lo anterior, a la hora de hacer cálculos tendríamos que el coste medio anual de vacunación, desparasitación y veterinario de un gato British estará en torno a los 161 €.

 

Costes relacionados con la higiene del gato British

Una vez que hemos analizado cuánto cuesta alimentar a un gato British y qué presupuesto deberemos destinar a su vacunación, desparasitación y visitas veterinarias, llega la hora de fijarnos en otros costes menores pero igualmente imprescindibles para que el gatito y sus dueños puedan convivir en las mejores condiciones de higiene y salubridad. En este sentido, hablamos del coste que nos va a suponer que nuestra mascota disponga de un buen arenero, así como de la arena en la que hacer sus necesidades.

 

Coste del arenero

Un gato British Shorthair o Longhair va a necesitar un arenero suficientemente profundo y de tamaño medio-grande para que pueda girar sobre sí mismo con comodidad. En las tiendas especializadas existen areneros de muchos tipos y de diferentes dimensiones, pero es importante que escojas uno en el que se sienta a gusto en relación a su tamaño. Para el cálculo que estamos haciendo, y basándonos en la experiencia que ya tenemos en Perlas del Sur, hemos estimado un coste de 25 € para esta clase de contenedores.

Por regla general el arenero no habrá que renovarlo ni mucho menos anualmente. De hecho, se estima que a lo largo de toda la vida del gato lo cambiaremos en tan sólo una ocasión. Al precio estimado que te acabamos de dar, esto significa que asumiremos un coste de 50 € durante toda la vida de nuestra mascota. Pero como este cálculo para saber cuánto nos cuesta mantener un gato British en general lo estamos haciendo de forma anual, prorrateando esa cantidad entre los 16 años que esperamos que viva nuestro gatito tendríamos un coste medio anual de apenas 3 €.

 

Coste de la arena

Todo arenero requerirá, evidentemente, su buena arena para que nuestro gato haga sus necesidades en ella y que así minimicemos olores desagradables. En este caso, puesto que las arenas convencionales tienden a generar polvo y dejar restos de perlitas que se adhieren a las patas de nuestros gatos, desde Perlas del Sur preferimos usar pellets.

Este material suele venderse en sacos de 15 kilogramos, con un coste medio por saco de unos 6 €. Si estimamos que necesitaremos un saco y medio de pellets al mes aproximadamente, esto hará 18 sacos anuales con un coste total de 108 € al año.

Con estos datos, podemos calcular que el coste aproximado en productos relacionados con la higiene del gato British será de unos 111 € al año.

 

Coste de artículos y accesorios para el gato British

Llegamos a la última parte de este análisis sobre cuánto cuesta mantener un gato British. En este bloque hemos incluido diferentes elementos como rascadores, cepillos, juguetes e incluso un transportín, que nos será imprescindible a la hora de viajar o realizar visitas al veterinario.

Aunque hemos intentado que los precios expuestos aquí sean realistas, lo cierto es que el gasto final en estos artículos variará dependiendo de muchos factores, como por ejemplo los caprichos que queramos darle a nuestro gatito en forma de juguetitos o estructuras diversas. A la postre, este bloque de costes puede incrementarse en mayor o menor medida dependiendo de nosotros mismos, aunque desde Perlas del Sur consideramos que lo reflejado a continuación es una media bastante razonable para estas mascotas.

 

Coste del transportín

El transportín es uno de los artículos indispensables para poder desplazar a nuestro gato al veterinario e incluso para que pueda viajar con nosotros. El coste medio de un transportín homologado para un gato de estas características es de unos 25 €.

De la misma forma que el cálculo que hemos realizado antes para el arenero, salvo causas excepcionales tan sólo será necesario un reemplazo del transportín a lo largo de la vida del gato. Por lo tanto estaríamos hablando de un gasto de 50 € durante toda la vida de nuestra mascota (que como recordarás hemos estimado en unos 16 años). En resumen, apenas 3 € al año.

 

Coste de estructuras

No es ninguna novedad decir que a los gatos les encantan las alturas. Se sienten seguros en estos niveles y controlan todo el territorio. La estructura ideal, por tanto, deberá ser lo suficientemente alta, estable y con distintas distribución de pisos.

En las tiendas especializadas venden todo tipo de estructuras, por lo que el precio final dependerá de la elección de cada uno. No obstante, nosotros hemos estimado en 200 € el coste de una estructura más que razonable para los gatos British.

Como también imaginarás, no es un artículo de renovación anual y de hecho si se mantiene correctamente podrá durar toda la vida de nuestro gato. Por lo tanto, prorrateando esta cantidad entre los 16 años que esperamos que esté con nosotros nuestra mascota tendríamos que el coste de una estructura sería de unos 12,5 € anuales.

 

Coste de rascadores

Junto al arenero y el transportín, un buen rascador es algo de lo que no podemos prescindir en el cuidado de nuestro gato British. Los rascadores son necesarios para la vida de cualquier gato porque les sirven para el cuidado y la higiene de sus uñas, e incluso para ayudarles a estirar la musculatura.

El coste de un rascador intermedio, tipo poste, estará en torno a los 15 €. Ten en cuenta que nuestra recomendación sería la de colocar unos tres rascadores distribuidos por toda la casa, aunque esto al final va a depender mucho del espacio en el que se mueva el gatito. Pero partiendo de esta base, y estimando además que reemplazaríamos estos tres rascadores al menos una vez a lo largo de la vida del felino, tendríamos un coste total de 90 €, que prorrateado y redondeado nos saldrían por 6 € al año.

 

Coste de cepillos y cardas

El cepillado del pelo forma una parte importante del estado óptimo de la piel y del pelaje del gato British. Vamos a necesitar al menos un cepillo y una carda para el cuidado de su piel, por su gran capacidad desenredante y de recolección del pelo suelto.

El coste de estos dos artículos estará en torno a unos 20 € y debemos tener en cuenta que a lo largo de la vida del gato los renovaremos al menos dos veces, por lo que hablaríamos de una cantidad total de 60 €. Si trasladamos este dato a un coste anual prorrateado, serían tan sólo unos 4 € anuales lo que nos saldrían estos productos imprescindibles.

 

Coste de juguetes

Por último, no debemos olvidar que los gatos tienen una necesidad de juego casi constante, sobre todo durante los primeros meses de vida. Posteriormente van regulando este ímpetu, pero sin eliminar de su rutina esta práctica. Por eso los juguetes son tan importantes y deberán estar presentes en nuestro hogar para su disfrute.

Dicho esto, también somos conscientes de que en este tipo de artículos a muchas personas se les va la cabeza, y acaban comprando multitud de accesorios. Lo cierto es que al final no es necesario despilfarrar en esto, por lo que desde Perlas del Sur consideramos que una compra media anual en juguetes de 30 € es más que razonable. Existe una gran variedad de juguetes interactivos que volverán locos a nuestros peludos, y dependerá del presupuesto de cada uno poder ofrecer esta variante que, en cualquier caso, no hace falta llevar al extremo.

Con todo esto que acabamos de ver, si sumamos el coste anual de los artículos y accesorios para el gato British obtenemos un gasto de 55,50 € al año en cosas como el transportín, las estructuras, los cepillos, etc.

 

Esto es lo que cuesta mantener un gato British al año

Si has llegado hasta aquí ya has podido irte haciendo una idea de cuánto cuesta mantener anualmente un gato British Shorthair o Longhair. De todas formas, te lo resumimos a continuación para que esté lo más claro posible:

  • Costes de alimentación: 1.164 €
  • Costes de vacunación, desparasitación y veterinario: 161 €
  • Costes relacionados con la higiene: 111 €
  • Costes de artículos y accesorios: 55,5 €
  • COSTE TOTAL ANUAL APROXIMADO: 1.491,50 €

Como puedes ver mantener sano y feliz a un gato British no es barato, pero tampoco hablamos de que sea necesario un presupuesto desorbitado. No obstante, debes tener en cuenta que siempre es posible que existan costes imprevistos, por lo que este análisis sólo debe servirte de base para hacerte una idea del mínimo imprescindible que tendrás que destinarle a tu gatito.

Desde Perlas del Sur somos un criadero de gatos British familiar muy comprometido con la salud y el bienestar de esta raza que tantas alegrías nos da. Por eso te animamos a que medites bien todo lo que implica adquirir un gatito o cualquier otro animal de compañía. Recuerda que tener una mascota es algo que implica responsabilidad, dedicación y sacrificio.

Archivo